
BIENVENIDOS A ANDAMARCA
CAPITAL HISTÓRICA DE LOS RUKANAS Y PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

TURISMO
La actividad turística es una de las principales fuentes de recursos económicos de la localidad pues cuenta con atractivos importantes
En la actualidad el turismo nacional e internacional es de transito, pues la mayoría de los visitantes hacen de Andamarca un espacio para la recreación y el deporte de aventura.
Los principales atractivos turísticos con que cuenta son los siguientes:
* ACCAYMARCA
Al frente del pueblo se muestra un imponente y gigante peñasco, aproximadamente de 500 m. de altura que vigila eternamente al pueblo, como un centinela militar de la Guardia de Honor.
Es visitado por la práctica de deportes de aventura como: Parapente y Escalamiento en roca.


* YANA MACHAY
Una de las cavernas más antiguas en los que se encontraron vestigios que dan cuenta del hombre más antiguo de América del Sur, posteriormente enb su suelo florecieron culturas como los Huarpa, Wari luego los Incas quienes se impusieron a los pobladores Atun rucanas, Rukanas, Antamarka, Atun Soras.
Yana Machay se conserva sin cambiar su estructura antigua al pie del río Negro Mayo.

* CATARATA PUZA PACCHA
La catarata Puza Paccha queda a una hora de camino, aproximadamente de 200 m. Esta catarata tiene tres niveles espectaculares de caída, donde el agua se transforma en el algodón tenue y refrescante para que sea más singular y atractiva.


* LAGUNA YARPO CCOCHA
A poco más de 30 minutos de camino se encuentra la laguna Yarpo Ccocha que tiene su propio manantial y está habitada por atractivas aves y coloridas plantas.


* CRÁTERES DE PACHAPAMANCAN
Aberturas en las pampas de una profundidad de 200 m. por 50 m. de diámetro aproximadamente el primero. Los otros dos con un diámetro de 25 -30 m. aproximadamente. Se dice que son originados por la caída de meteoros.

* BAÑOS TERMALES
Los Baños Termales de Tincuhua son lugares de obligada visita para beneficiarnos con sus excelentes propiedades. Para ello, hay que pasar el puente de ingreso carretero, al sur del centro poblado, a 15 minutos de camino y descender al río.

MÚSICA
CHIMAYCHA DE
ANDAMARCA